Esta asamblea se estructura en tres niveles:
-
Herramientas abiertas donde debatir, consultar la agenda y actualidad, además de conectar con otras personas con interés en el modelo.
→ Las encontrarás resaltadas en negro!
-
Espacios de coordinación entre agentes y entidades activas en el modelo. Valencia cuenta con una coordinadora de profesionales y una coordinadora de grupos.
→ Los encontrarás a continuación: Asambleas 2
-
Archivo de documentos relacionados con información de utilidad, documentos de referencia y legislación relevante.
→ Lo encontrarás al final de esta página.
Territorio València es un espacio abierto y participativo, por lo que resulta muy importante la autogestión de las personas participantes. Cualquier persona puede navegar y consultar el contenido público. Para poder participar e interactuar con el resto de participantes en las asambleas abiertas es necesario registrarse.
→ Puedes registrarte AQUÍ!
Territorio València cuenta con un equipo profesional como “administrador local” que se encarga de garantizar el correcto funcionamiento de las Asambleas activas del territorio, ejerciendo tareas de gestión y moderación cuando se considera necesario. El equipo de Coopmmunity se encarga además de las tareas técnicas que son requeridas para el correcto funcionamiento de la web, y también de la coordinación de sus diferentes apartados.
Para conocer de forma más detallada su funcionamiento, puedes consultar los términos y condiciones de uso.
Si tienes cualquier duda, ¡consúltanos!
A través de Territorio València puedes interactuar con los agentes y las personas cercanas a tí con interés por el modelo de cooperativismo de vivienda en cesión de uso.
Todas las personas usuarias de Coopmmunity pueden participar en la asamblea de Territorio València mediante las herramientas abiertas. En este espacio encontrarás:
Actualidad y noticias sobre el modelo, donde se comparte información de interés.
Debates y reflexiones colectivas, donde podrás interactuar y seguir las conversaciones que se están desarrollando.
Encuentros y actividades en València, donde podrás consultar la agenda y próximos eventos, además de inscribirte para participar.
Las Asambleas de Coordinación son espacios privados donde únicamente pueden participar las personas y entidades que forman parte. Sin embargo, son transparentes y todas las personas pueden consultar su actividad. Si tienes un grupo que impulsa un proyecto o eres profesional del sector y te gustaría participar, escríbenos y te pondremos en contacto con las personas responsables.
A través de Territorio València puedes interactuar con los agentes y las personas cercanas a tí con interés por el modelo de cooperativismo de vivienda en cesión de uso.
Partilhar